El ensayo o la forma oscilante de la consciencia infeliz. A propósito de La aventura negativa de Carlos Surghi - Juan B. Ritvo

[Noticia: el siguiente texto fue leído en la presentación de La aventura negativa el 4 de agosto de 2023 en la Feria Internacional del Libro de Rosario] Cuando cada poema nace, todo discurso desaparece Rubén Sevlever El libro de Surghi está precedido por un epígrafe de La fenomenología del espíritu de Hegel, el que sin duda es esencial porque viene a transformar la habitual dualidad que se atribuye al ensayo, entre el arte y el concepto, entre la autonomía formal plena y libre y la sumisión al método combinatorio y experimental, en una estructura triádica: arte, concepto y negatividad. Transcribo la frase de Hegel: “ El espíritu es potencia solo cuando sabe mirar de frente a lo negativo y cuando saber permanecer en lo negativo”. Pero en el texto de Surghi, la negatividad tiene un lugar ajeno a la potencia de lo negativo de Hegel; un lugar que define por entero el arco complejo de la contemporaneidad. Es no solo la negatividad sin síntesis –es dec...