Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2025

Testamentario - marmat

Imagen
  El monstruo y su (con) texto ¿Quién puta es el que habla y quién puta es el que escribe? ¿Y quién es el sospechoso que lo cuenta? Una simbiosis esquizoide entre autor escribiente y voces que retumban en las cuevas de la mente ¿Un ensayo de ficción? ¿Una novela en ciernes? ¿Una ponencia para un congreso internacional en Alemania sobre la desposesión de las aves y de los hombres? Lo que el lector desee. Esto es un regalarse y abrirse de gambas al lector pa que acabe de una buena vez con sus especulaciones cotidianas de esperanza.   1 Una tormenta inesperada -y eléctrica- húbose desatado en este silente pueblo. Aún el cielo la anunciara con sus truenos. Aún los contoneos de los nimbos que saben anticipar a los chubascos cuando el cielo se encapota. Los parroquianos del lugar ocupaban el tiempo en sus quehaceres, y no se dieron cuenta de lo que se les estaba por venir encima de sus casas. Encima de sus techos. Se cierne la tormenta en la ínsula. Y me gusta frotarme las m...

Herramientas / Martillo - Verónica Stedile Luna

Imagen
  [Noticia: el siguiente ensayo es una de las entradas que componen el Vocabulario personal de edición , un conjunto de palabras técnicas y frecuentes del mundo editorial, al que se añadieron otras palabras caprichosas, que difícilmente aceptaríamos como parte de ese repertorio. Pero la edición también es eso. Hacer existir los caprichos en la senda de la generalidad organizada.] En cada uno de nuestros oídos hay un pequeño martillo. Su función es amortiguar los sonidos del exterior. Lejos de la imagen del golpe seco y contundente que produce esta herramienta, el martillo auditivo comunica atemperando. Necesitamos que actúe entre nuestros tímpanos, porque sin él las vibraciones sonoras serían muy dolorosas. Tímpano es también el nombre de los bastidores que regulan los márgenes de impresión en la prensa manual. Un modo de permitir que algo se inscriba , en otras palabras. Cuando se gastan, los tímpanos deben reemplazarse. Asunto editorial si los hay: ¿cómo sabemos que nuestros tí...