La electricidad - Juan José Guerra

Grossi observa que se puede leer la obra de Aira a lo Viñas , ya que no habría motivos para desdeñar que al tiempo que las novelas de Aira coquetean con un aceptacionismo total de las estructuras efectivas de la realidad social, por otro lado las ponen en entredicho, y esta oscilación permitiría realizar una lectura dialéctica de la política de Aira. A través del prisma de la crítica, la obra del autor se revela frívola y, simultáneamente , negativa. La propuesta consiste no en refutar sino en demostrar que la ocurrencia de Grossi, que me fuera transmitida en una librería de viejo situada en La Plata, tiene algún –si bien tambaleante– asidero. En el reino de los ideales, este texto llevaría el título “César Aira y realidad política”; en la modesta realidad sensible, solamente le cabe “La electricidad”, porque, además, no se hablará de mucho más que de electricidad. Para comenzar: la mirada de Aira no es ni cínica ni celebratoria, pero tampoco crítica; es u...