El chaquito - Rafael Arce

La temperatura estival propia de la zona se demoraba, atenuada por vientos inéditos, benévolos. De otro modo, un mediodía hubiera sido inadecuado. Del almacén Verona me habían hablado, o había sabido de su existencia, recién en mis últimos años en la ciudad. Del Chaquito (o Chaco Chico), del Monte Zapatero, tenía nociones más antiguas e igualmente vagas. Podía jactarme (pero esa jactancia escondía una vergüenza) de haber llegado al Monte y a la playa por vía fluvial. Fue lo que le dije cuando ella me preguntó. Solamente en kayak pero en mi tono de voz hubo, creo, neutralidad. En todo caso, podía escucharlo sin jactancia, como mera información. Pero solo ella podía hacerlo . Probablemente, con otro me habría abstenido de comentarlo. Puede decirse que literariamente está poco explotado. Un extraordinario cuento de Carlos Catania transcurre en el Chaquito, “El hueco”, publicado en La ciudad desaparece en 1966. Creo recordar, o tal vez imagino, que en “La laguna” de Sergio Delgad...